miércoles, 28 de mayo de 2014

EJEMPLO DE MÚSICA COUNTRY:



Música country:


Country es un género musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del Sur de Estados Unidos y las Marítimas de Canadá y Australia. Combinó en sus orígenes la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda, con otras formas musicales ya arraigadas en Norteamérica, como el blues y la música espiritual y religiosa como el gospel. El término country comenzó a ser utilizado en los años 50 en detrimento del término Hillbilly , que era la forma en que se lo conocía hasta entonces, terminando de consolidarse su uso en los 70El country tradicional, se tocaba esencialmente con instrumentos de cuerda, como la guitarra, el banjo, el violín sencillo (fiddle) y el contrabajo, aunque también intervenían frecuentemente el acordeón y la armónica. En el country moderno se utilizan sobre todo los instrumentos electrónicos, como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, los teclados, el dobro, o la steel guitar.

viernes, 23 de mayo de 2014

EJEMPLO DE MÚSICA HEAVY METAL:


Música Heavy Metal:

El heavy metal en español traducido como «metal pesado», es un género musical que incorpora y se nutre de elementos del blues rock, del rock and roll, del rock psicodélico de los años 60, de la música clásica, e incluso del folk rock y de la música celta, dependiendo del artista y del subgénero.El origen del heavy metal se remonta a finales de los años 60 y principios de los años 70, impulsado por varios grupos de la época que fueron incorporando mayor potencia y densidad a su música, gracias a los avances técnicos en la amplificación. Entre aquellos pioneros figuran nombres como Cream, The Jimi Hendrix Experience, Blue Cheer, Iron Butterfly... etc que serían los principales gestores para finales de los 60 y 1970 con el desarrollo de un hard rock pesado y contundente influenciado por el blues y el rock psicodélico.

miércoles, 21 de mayo de 2014

EJEMPLO DE MÚSICA CLÁSICA: 


Música clásica:
El término música clásica aparece por primera vez en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior, siendo el nombre habitual que reciben la música culta, académica o docta de Occidente.

En la Historia de la música y la musicología, se llama «música clásica» a la música del clasicismo pero en sentido popular y de mucha aceptación en los medios escritos, es la música de tradición culta; sus primeras luces en Europa se sitúan aproximadamente en 1450. Existe una expresión que abarca casi todos los períodos para definir su época de mayor esplendor: período de la práctica común. Hacia 1950 la composición culta comienza a situarse generalmente fuera de la tradición anterior, mediante la composición radicalmente atonal y disonante y otras tendencias opuestas.

viernes, 16 de mayo de 2014

Música Reggaeton:

Es un ritmo latinoamericano, procedente del reggae e influenciado por el pop y el rap de diversas zonas donde habitan latinoamericanos en Estados Unidos. Tiene una gran influencia de otros estilos de la región como la bomba, la salsa, el merengue house... Existe un debate sobre el origen del reggaeton: para algunos es original de Puerto Rico, mientras que otros defienden que es de Panamá. Otros de los origenes señalados es el reggae en español de Panamá. El reggaeton se comienza a escuchar a principios de lo años 1990, con canciones de rap en español de fuerte contenido.
EJEMPLO DE MÚSICA FLAMENCA:


Música flamenca:



El flamenco es un estilo de música danza que se originó en Andalucía. El flamenco tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y tiene como base la música y la danza andaluza. Existe controversia sobre su origen, ya que si existen distintas opiniones y vertientes, ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica, y aunque el diccionario de la RAE lo asocia a la etnia gitana, esto no debe ser aplicable a su origen, pero, no obstante, ningún estudioso de la materia duda de la aportación gitana inicial a las bases actuales del flamenco. De todas las hipótesis sobre su origen, la tesis más extendida es el origen morisco, sólo que el mestizaje cultural que se dio en Andalucía (oriundos, musulmanes, gitanos, castellanos inmigrantes, judíos, etc.) propició el origen de este género. Gitanos hay en muchas partes del mundo y, sin embargo, el flamenco solo fue originario de Andalucía. Está considerado actualmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y Patrimonio Cultural Inmaterial Etnológico Andaluz. El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco. En los últimos años, la popularidad del flamenco en Iberoamérica ha sido tal que en Guatemala, Costa Rica, Panamá, El Salvador y Puerto Rico han surgido diversas agrupaciones y academias de flamenco. En Japón el flamenco es tan popular que en ese país hay más academias de flamenco que en España. 


Género musical:

Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función (música de danzamúsica religiosamúsica de cine...), su instrumentación (música vocalmúsica instrumentalmúsica electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.Mientras que las tradicionales clasificaciones académicas en géneros musicales han atendido fundamentalmente a la función de la composición musical (para qué es compuesta la pieza, como en los ejemplos anteriores), las clasificaciones por géneros de la música moderna, usadas por la industria discográfica, han atendido más a criterios específicamente musicales (ritmoinstrumentaciónarmonía...) y a características culturales, como el contexto geográfico, histórico o social; se ha asimilado así el concepto de género musical al de estilo musical, y es habitual que hoy se califique de "géneros" al flamenco, el rock o el country.

lunes, 12 de mayo de 2014

Música rap



El rap es un tipo de recitación rítmica de rimas y juegos de palabras surgido a mediados de la década de los 80 en las comunidades latinas y afroamericanas de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop, de ahí que a menudo también se le llame metonímicamente hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son los MC, “maestro de ceremonias”.
Música jazz

El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.           El jazz es una forma de arte musical que se originó en los Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la música europea. La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos.

miércoles, 7 de mayo de 2014


                     Música funk




El funk es un género musical que nació entre mediados y finales de los años 1960 cuando principalmente fusionaron souljazz, ritmos latinos R&B dando lugar a una nueva forma musical rítmica y bailable. El funk reduce el protagonismo de la melodía y de la armonía y dota a cambio de mayor peso a la percusión y a la línea de bajo eléctrico. Las canciones de funk suelen basarse en un vamp extendido sobre un solo acorde, distinguiéndose del R&B y el soul, más centrados alrededor de la progresión de acordes.El funk suele construirse sobre un groove complejo creado a partir de instrumentos rítmicos como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, el órgano Hammond y la batería, que tocan ritmos entrelazados. Los grupos de funk tienen una sección de viento formada por saxos,trompetas y un trombón.

Música rock and roll

La expresión venía en las letras del rhythm and blues desde fines de la década de 1930, pero fue Alan Freed quien comenzó a utilizar la expresión rock and roll para describir ese estilo.El rock and roll, en español, rocanrol, es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de música folclórica estadounidense, (doo woprhythm and blueshillbillyblues,country y western son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950. Su cantante más influyente fue Elvis Presley; su guitarrista más influyente, Chuck Berry, y sus bandas más representativas, Eddie CochranLittle Richard y Bill Haley and The Comets, entre otros.

Tipos de música





Dentro de la música hay diferentes tipos, algunos de ellos son:









Música pop


La música pop es muy ecléctica, tomando prestados elementos de otros estilos como el  
dance, el rock, la música latina, el rhythm and blues o el folk. Hay elementos esenciales que definen al pop, como son las canciones de corta a media duración, escritas en un formato básico, así como el uso habitual de estribillos repetidos y de temas melódicos y pegadizos. La instrumentación se compone habitualmente de bateríabajoguitarra eléctricavoz y teclado.La música pop es un género de música popular que tuvo su origen a finales de los años 50, en combinación con otros géneros musicales que estaban en boga en aquel momento. Los términos música pop y música popular se usan a menudo de manera indistinta, aunque el segundo tiene un sentido más amplio al dar cabida a otros géneros distintos del pop que se consideren populares.